Por motivos de trabajo, tuve que hacer una travesía suicida. Fui a Querétaro y volví en una noche. Lo triste es que, por el tiempo que estuve allá, no pude visitar a nadie. Aún así, me acompañó un buen amigo: un libro (de hecho iban dos, pero el otro se quedó guardado en la mochila). En este caso fue: EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS (The Boy in the Striped Pyjamas), de John Boyne.

En mi opinión, es una lectura amena y emotiva, si bien sé que ha generado controversia y -como buen libro controvertido -esto ha aumentado sus ventas. También sé que lo adaptaron en un filme con David Thewlis y Vera Farmiga, que aún no he visto y quizás me atreva algún día.
El punto con los libros -y películas- acerca del Holocausto -así como de muchas otras de las Grandes Tragedias de la humanidad -es que no son mi elección principal de lectura, porque suelen angustiarme (y esto no es una de mis razones favoritas para leer -o ver películas). Aun así, ésta se me hizo interesante y agradable. La forma en que se describen las situaciones y vislumbran la tragedia en Auschwitz a través de la mirada inocente de un niño de 9 años revela la moraleja de una manera sutil, si cruda.
El chiste es que el libro me aligeró el viaje. Es un hecho definitivo que una situación desesperante y estresante puede volverse un poco más amena acompañado de un libro. Y es curioso cómo muy poca gente lo sabe.
El punto con los libros -y películas- acerca del Holocausto -así como de muchas otras de las Grandes Tragedias de la humanidad -es que no son mi elección principal de lectura, porque suelen angustiarme (y esto no es una de mis razones favoritas para leer -o ver películas). Aun así, ésta se me hizo interesante y agradable. La forma en que se describen las situaciones y vislumbran la tragedia en Auschwitz a través de la mirada inocente de un niño de 9 años revela la moraleja de una manera sutil, si cruda.
El chiste es que el libro me aligeró el viaje. Es un hecho definitivo que una situación desesperante y estresante puede volverse un poco más amena acompañado de un libro. Y es curioso cómo muy poca gente lo sabe.
2 comentarios:
Great post, Poncho. I've heard of this book, and the 2008 film of it. I'm going to have to look into both. Thanks, cousin.
I haven't seen the film, mainly because I hadn't read the book. I think I'll be renting it in a few weeks, so I might comment.
Publicar un comentario